Inicio > Historias > ADICTOS A LAS SERIES

ADICTOS A LAS SERIES

Ya sabrán ustedes que, en estos tiempos modernos que vivimos, todos somos unos neuróticos con un toque de esquizofrenia y manía compulsiva. Vamos, que las tartas de San Marcos más valdría que las rellenasen de Prozac, porque vivimos rodeados de adicciones y compulsiones.

La última la ha inventado... que diga descubierto, una televisión privada; y no digo el nombre porque, a fin de cuentas, es una tontería tan gorda que cualquier cadena podría haberlo dicho. Es la adicción a las teleseries.

Los síntomas son que sales menos con tus amigos, que sabes muchos detalles de la teleserie y que te produce malestar perderte un capítulo, por lo que sueles grabártelos todos. Yo creo que la cadena televisiva, o los que han inventado la noticia, son, perdónenme ustedes, un poquito gilipollas.

Les explico:

* En primer lugar, en una sociedad en la que el ocio más típico es salir a la calle a perder la conciencia bebiendo garrafón marca XXX, que haya gente que se quede en casa viendo una teleserie me parece más una suerte que una desgracia. ¿O es que hay que ver a los amigos a todas horas para demostrarles la fidelidad y rendirles vasallaje?

* En segundo lugar, es normal que te produzca malestar perderte un capítulo. Las teleseries han mejorado mucho desde que veíamos el Equipo A, que venía a ser el mismo capitulo una y otra vez, aunque con diferentes escenarios. Ahora, si te pierdes un episodio, es como si te quitasen 15 minutos de una película, o un capítulo de un libro que te estuviera gustando mucho.

* Tercero, ¿qué es esa tontería de grabar? Hoy día la gente no se graba las cosas, sino que se las descargan a las 24 horas de Internet. Supongo que la televisión eso no lo dice, no vaya a ser que el mito de que los piratas son unos seres malvados se venga abajo.

* Cuarto, ¿y el fútbol no es lo mismo? Que los días que hay partido se llenan los bares, se apagan los móviles y se abarrotan los estadios. Y además provoca más desasosiego, claro que sí, porque te puede dar un telele si tu equipo hace el partido de la temporada y te lo pierdes, pero también si vas al estadio y el árbitro hace de las suyas. Vamos, no me digas ahora que las teleseries son un vicio y el fútbol es un ocio. O todos moros, o todos cristianos.

Además, señores del telediario, no me digan más pamplinas. Que me han puesto mientras daban la noticia imágenes de "Médico de Familia" y de "Manos a la obra". Seamos serios, las series españolas son malas, descafeinadas en el mejor de los casos (con gloriosas excepciones, claro). Los "adictos" lo son a las series estadounidenses, que son muy buenas y tocan todo tipo de géneros

Pero, ¿para qué discutir? Si lo dice la tele será verdad. Ya les digo, ver teleseries es un vicio horrible, esperemos que pronto condenable… como el de leer.

2007-07-06 13:07 | 7 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/50717

Comentarios

1
De: Jose Mangel Fecha: 2007-07-06 13:47

Pero...¿existe alguna serie ejpañola buena?



2
De: Marvelboy Fecha: 2007-07-06 13:52

Horrible teleserie la de "El Pantano", que se suponía que era de misterio, y al final era un rollazo de adolescentes intentando ligar, cuernos entre sus padres, y todo el rollo "pseudo-realista" de las teleseries españolas...



3
De: ana Fecha: 2007-07-06 14:25

Voy hacer huelga a la televisión, mira que son malas todas estas series españolas



4
De: Jeremias Fecha: 2007-07-06 17:59

Es gracioso porque la culpa principal de que no haya teleseries españolas interesantes la tienen las propias cadenas generalistas que apuestan por productos de una calidad sospechosamente cuestionable.

Se les olvida a esas cadenas decir que la adicción a las teleseries no la han provocado ellas mismas con sus repeticiones hasta la saciedad, sus horarios infumables, su publicidad eterna y el desprecio a sus televidentes.

Toda esta adicción la ha creado Internet y para la tele, Internet es el enemigo, quien le quita a telespectadores. No se explican como alguien prefiera ver Jericho en VO a Benito y Manolo Corporeishon o parsarse la tarde enganchado a YouTube en vez de ver la 234832ª repeticion de los Simpsons de ese dia.

Y quien habla de series, habla de programas del corazon, concursos idiotas, programas para viejos, deportes de moda o informativos que parecen mas una teletienda que un telediario.



5
De: Mel Fecha: 2007-07-06 23:00

Joder. ¡Hoy día TODO se cataloga como adicción!

Hola, me llamo Mel y... soy adicto al oxígeno :P



6
De: yo ¿quién si no? Fecha: 2007-07-06 23:16

yo sigo viendo los simpson a pesar de que puedo doblar perfectamente todos los capítulos. Y me da coraje perderme alguno...



7
De: Duke Fecha: 2007-07-10 19:27

Aj!!!!Ha sido ver la foto y entrarme urticaria!!!!!

VIVA FIREFLY!!!





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin