Nunca fue la mujer más bella del mundo
No era la niña más guapa de la pandilla, pero nos gustaba a todos sin distinción. Tenía unos ojos verdes que parecían de mar, cristalinos y brillantes, que no podías dejar de mirar. Su voz, además, siempre era dulce y con un deje de risa. Nos encantaba, nunca hubo duda.
A quien crea que soy muy platónico, le pido algo de paciencia. Y es que aún no he hablado del tipito que tenía, delgado y bien perfilado bajo el pareo y la camiseta de playa, con dos grandes pechos que todos habríamos mirado sin parpadear, si no hubiésemos sido ya cautivos de sus verdes ojos.
Las había mejores en la pandilla, ya lo creo, pero eran más tontas o más antipáticas. O simplemente, no sonreían de aquella manera cuando te escuchaban. También puede ser que la memoria me juegue malas pasadas, pero así me gusta recordarla.
Teníamos ya 17 años, la mayoría novia, pero nos encelábamos terriblemente cuando la veíamos con un novio. Solían ser universitarios en último año, con coche propio, futuros médicos de familia o Bill Gates a la española. La mayoría de ellos con ropa de marca, musculitos de gimnasio y unas ray-ban de diseño. Nos caían siempre mal, claro, acaso porque tras aquellas gafas miraban la figura de nuestra niña, nunca sus ojos.
Luego pasaron los años. Unos se fueron a Zamora a trabajar, algunos otros a Sevilla a estudiar. Otras novias, otras amantes, uno se casó y nunca volvimos a verle... Nos habíamos juntado un verano por casualidad, y por casualidad también, la mayoría dejamos de vernos al verano siguiente, casi sin darnos cuenta. De aquella chica, Pili se llamaba, no volví a saber nada.
Hasta ayer.
Ayer quedé con mi amigo Joaquín para almorzar. De mi amigo Joaquín, que se merece por méritos propios un capítulo entero en este blog, ya hablaré en otro momento. Baste con decir que nos vemos muy poco, y estamos en esa fase de llevarnos horas hablando del ayer, sin acordarnos de que hace un año que no sabemos nada el uno del otro. Y cuando nos despedimos, de carrerilla, no preguntamos: "¿Tienes novia? ¿Qué haces ahora? ¿Sigue bien tu familia?", y nos reímos sin respondernos.
Pues ayer, cuando volvíamos de recordar batallas que se libraron hace ya demasiado tiempo, encontramos a Pili. Iba junto a su marido, un tipo vulgar, con barriga cervecera y una barba que parecía postiza. Ella tenía cara de cansada, algunas arrugas que yo no recordaba, y su tipo ya nunca volvería a llamar la atención de los adolescentes bajo una blusa y un pareo.
La mayor novedad era el carrito de niño que empujaba. Nos presentó al pequeño, que era graciosísimo. Como tenía apenas un mes, parecía de juguete. Al padre, a pesar de esa cara de sieso que le daba la barba, se le caía la baba. Ella, cada poco, le decía cosas al pequeño, y este la entendía a su manera y se quedaba más tranquilo.
Nos reímos recordando alguna anécdota de la antigua pandilla. Quedamos en pasar a verla algún día por la nueva tienda que ha montado en el casco antiguo. Le dijimos adiós al pequeño, y nos marchamos por nuestro camino.
No había pasado un gran trecho, cuando Joaquín me preguntó: "¿Qué te ha parecido?".
Por supuesto le dije que estaba más estropeada, más gordita, y que se notaba que ya no tenía 17 años. A fin de cuentas, nunca fue la chica más guapa de la pandilla.
"Y aún así, yo no podía dejar de mirarla a los ojos" me dijo Joaquín.
"Yo tampoco", confesé.
Y seguimos recordando viejas batallas que, vete a saber, lo mismo sólo ocurrieron en nuestra memoria.
2007-06-23 12:34 | 77 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/50453
Comentarios
1
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2007-06-23 13:28 |
|
Que bonitos son los amores platónicos de la adolescencia...
|
2
|
De: drásvola |
Fecha: 2007-06-23 14:03 |
|
Me suena...
|
3
|
De: Jeremias |
Fecha: 2007-06-23 15:27 |
|
Eh! que tu tambien tienes barba!! que le pasa a las barbas eh??
|
4
|
|
La mirada de los ojos no empeora con el tiempo... Un saludo.
|
5
|
|
Hoy te he leído por primera vez y ya te encuentras entre mis favoritos.
Un saludo andaluz ;-)
|
6
|
De: Duke |
Fecha: 2007-06-25 02:55 |
|
Nchts! malditos estragos del tiempo. Cagontó...
|
7
|
De: Argenis |
Fecha: 2007-06-25 10:49 |
|
y parece que fue ayer...
|
8
|
De: Marvelboy |
Fecha: 2007-06-25 11:30 |
|
Una pena que no haya fiestas de antiguos alumnos como en las películas yankis, porque me muero de curiosidad por ver cómo están las niñas monas de la clase, pero sobre todo por ver a las que eran poquita cosa. La vida nos da sorpresas, sorpresas no da hacienda...
|
9
|
De: Anónima |
Fecha: 2007-06-25 12:00 |
|
Pues que bien: una chica que su mayor encanto intelectual es no ser tan tonta como las otras ni tan antipática (no se dice que fuera simpática ni lista). ¡Ah! y también se dice de ella que sabe escuchar ( ya se sabe que las chicas mejor calladitas). Todo lo demás son detalles sobre su cuerpo, que tiran más dos tetas que dos carretas.
Nunca hubiera dicho del que escribe este post que es muy platónico: no acabo yo de ver por ningún sitio ese amor hacia el espíritu de la Mari Pili.
Por otra parte decir de una mujer que "está estropeada" será una expresión muy aceptada socialmente pero no deja de ser indicativa. Los objetos se estropean, las personas envejecemos (incluso los cuerpos masculinos por cierto aunque se le dé menos publicidad al asunto porque las mujeres solemos comentar más otras cosas).
Está bien esto de tener vecinos nuevos en Blogalia que te hacen ver virtualmente como sigue siendo el mundo real (tm).
Saludos de una mujer estropeada y que encima tiene el mal gusto de no escuchar en silencio y sonriendo aprobadoramente sino que hasta habla/escribe ( ¡hábrase visto!)
PD: cocinera políglota tienes unos favoritos muy raros...
|
10
|
De: Marvelboy |
Fecha: 2007-06-25 12:16 |
|
No conocí a Mari Pili, pero lamento decirte que cuando uno tiene 16 años se enamora por múltiples razones... no sabía que las hubiera más o menos correctas.
Supongo que cuando uno lee, puede leer lo que hay, o puede leer lo que quiere ver.
|
11
|
De: Anónima |
Fecha: 2007-06-25 12:28 |
|
Bueno, yo no he dicho que unas razones para enamorarse a los 16 años sean más corretcas que otras, solo he dicho que esas razonss son físicas y no platónicas.
Lo que si he querido decir es que no me parece correcto hablar de que la gente está "estropeada", y lo mantengo.
Cuando uno lee puede leer lo que el que escribe ha querido decir, nostalgia y demás, o puede ir un poco más allá y analizar lo que quiere decir desde el punto de vista de la visión que se da de lo que es una mujer y las relaciones con ella. Eso _también_ es lo que hay en lo que está escrito.
|
12
|
De: Anónima |
Fecha: 2007-06-25 12:35 |
|
[Marverlboy]...o puede leer lo que quiere ver.
[Anónima] En realidad preferiría leer otra cosa y estar equivocada. Estaría bien que alguien me argumentara una lectura diferente en la que de este texto se desprendiera un gran avance en la igualdad, el respeto y la apreciación del diálogo y demás en las relaciones hombre-mujer...
|
13
|
De: melona-peleona |
Fecha: 2007-06-25 15:57 |
|
Yo creía que los amores platónicos eran amores imposibles. Si la chica estaba más mayor y a él le seguía pareciendo hermosa a su manera, pues es que la tiene idealizada, ¿no?
Además, nos estropeamos todas y todos. Mi novio ya no tiene la melena que antes tenía, y yo ya no entro en las tallas de hace 10 años.
|
14
|
De: Marta |
Fecha: 2007-06-25 16:11 |
|
Yo creo que esto se está sacando de contexto.
Cuando se idealiza a una persona no porque sea alguien imposible de conseguir, sino porque proyectamos nuestro yo ideal en la otra persona. Por otra parte, los amores a los 16 años son amores superficiales, totalmente románticos y alejados de una realidad práctica.
Por otra parte, no está diciendo que el físico de una mujer sea lo que importa, sino que esta chica, a pesar de todos sus defectos, tenía un magnetismo que todos captaban. Al pasar el tiempo, seguía teniendo defectos, unos nuevos, otros antiguos, pero seguía teniendo ese "no se qué" que la hacía tan especial.
Vamos, yo no creo que sea para tanto. Me puedes decir que es superficial (¿qué niño de 16 años no lo es?), pero ¿donde veis la desigualdad?
Si es en que ella tiene un hijo, que es ama de casa o que no estudio una carrera...Deberíais pensar que el movimiento de liberación femenina fue para ELEGIR.
|
15
|
De: Ludmir |
Fecha: 2007-06-25 18:59 |
|
-Para saber escuchar, hay que saber hablar,es importante saber como dirias las cosas que te estan diciendo, para poder entender el contexto o las expresiones que estan usando contigo, reciprocidad en el lenguaje, que bonito suena.
-A mi me parece (desde la mas absoluta ignorancia) que quiza utiliza las expresiones que en ese momento usariamos, me explico, con 16 años no me preguntes si una chica es madura, inteligente o si esta completamente realizada. Te puedo decir si me cae bien o mal y poquito mas.
-A mi forma de ver, resulta bastante mas feo , decirle a una chica de 28 años (aprox) que esta envejecida o vieja, que decirle que esta estropeada.
-Respecto al mundo real, me congratulo de habitar en él, con sus defectos y sus virtudes, nunca me gusto esconderme de nada, por muy feo, o aberrante que me parezca.
P.D. "anonima".Llegas unos 40 años tarde para quemar tu sujetador
|
16
|
De: Anónima |
Fecha: 2007-06-25 19:32 |
|
melona-peleona:
Se puede definir las palabras como a uno le dé la gana, pero los amores platónicos se llaman así porque Platón hizo un análisis sobre el amor que explican en el link de la wikipedia que puse.
Platón no hablaba de amores imposibles sino de amores espirituales por oposición a amores físicos, carnales o como los quieras llamar. Vamos que oponía el interés por el cuerpo y el sexo al interés por el espíritu.
Personalmente no estoy de acuerdo con Platón: para mi los amores platónicos no son ni mejores ni peores que los otros desde un punto de vista ético ni moral. No me parece que sean más "elevados" ni me parece que sean maneras de amar excluyentes, pero eso sería otra discusión.
|
17
|
De: Anónima |
Fecha: 2007-06-25 19:55 |
|
Ludmir:
Pues mira, nunca quise quemar mi sujetador, ni siquiera de jovencilla. Es una prenda muy útil cuando haces deporte y es algo menos drástico que la solución que utilizaban las amazonas para resolver el mismo problema. Nunca entendí bien a las feministas de los años heroicos en ese punto. ¿A ellas no les dolía la espalda?
En cuanto al mundo real, pues yo también me congratulo de habitar en él, pero una cosa es querer esconderse de algo para no verlo y otra cosa es renunciar a querer cambiarlo.
No sé si entiendo bien lo que dices, pero parece deducirse al leerte que si ves algo aberrante pues te dices "yo no me escondo" y lo miras fijamente.
A partir de ahí me pierdo: ¿intentas cambiarlo o, como el mundo es así, pues lo sigues mirando sin hacer nada?
Y ya que estamos hablando del mundo real, es un hecho de la vida que el tiempo pasa y envejecemos, pero envejecer no quiere decir nada más que que se producen cambios. No todo lo viejo es negativo: los vinos tiene que envejecer para ser buenos. El envejecimiento no es algo negativo en si mismo. Te lo podrá parecer a tí, pero no tiene porque serlo.
Sin emabargo algo estropeado es algo que necesita arreglo, que ya no funciona. La carga negativa no es subjetiva: objetivamente cuando algo está estropeado es algo negativo.
|
18
|
De: Anónima |
Fecha: 2007-06-25 19:58 |
|
Por cierto, quizá debería haberme dirigido a tí escribiendo "ludmir". Si es así disculpa mi desconocimiento de la nueva netiqueta de escritura de nicks...
|
19
|
De: Ludmir |
Fecha: 2007-06-25 20:17 |
|
-Estimada Anónima, respecto a tu diatriba del mundo en el que cohabitamos y tu teoria del escondite, sigue como hasta ahora, y entiende lo que creas conveniente, pero las dos posturas que me planteas me parecen mas interesantes que tener que conocer el mundo en el que vivo a través de blogs de internet (lo que no quita que me enriquezca).
-Tu ensayo sobre el tiempo y la vejez es muy convincente, pero no tengo claro el motivo por el que nos haces partícipes de tu visión del paso del tiempo.
Un saludo
|
20
|
De: Anónima |
Fecha: 2007-06-25 20:35 |
|
Ludmir:
Me ha llevado un ratillo entender eso de "las dos posturas que me planteas me parecen mas interesantes que tener que conocer el mundo en el que vivo a través de blogs de internet". Se ve que hoy estoy espesa. Venga a preguntarme "¿de dónde saca eso de conocer el mundo real a través de blogs?" Hasta que he caido en que es posible que hayas deducido eso de mi comentario "Está bien esto de tener vecinos nuevos en Blogalia que te hacen ver virtualmente como sigue siendo el mundo real (tm). "
Si es así, pues mira, era a una broma. Pero además no se puede deducir lógicamente de eso que mi _única_ manera de conocer el mundo real sea a través de blogs.
En cuanto a entender porque hablé del paso del tiempo, pues quizá porque el post va de eso ¿o no? Arrugas, tipos que ya no llaman la atención, mujeres que están más estropeadas...eso lo escribía José Joaquin.
Con la cantidad de off-topics que he hecho en mi vida bloguera tiene gracia que me preguntan por los motivos de un comentario perfectamente centrado en el tema :D
Por otra parte yo también me pregunté que tenía que ver la quema de sujetadores en esta historia y si yo había llegado tarde o pronto a ella. ¿Quizá ahora que ya se ha roto un poco el hielo y que te he contestado a tu inquietud me lo puedas aclarar?
|
21
|
De: Ludmir |
Fecha: 2007-06-25 20:56 |
|
-jejeje, esta claro que la cosa va de espesuras, yo también ando algo espeso con lo de los examenes, y realmente debo andar muy cocido porque no concebí aquello del tiempo como tema central de nuestro hilo.
-Respecto a los sujetadores obviamente era un toque sutil a tu primera respuesta hablando del hilo, que no deja de parecerme bastante feminista.
-Te doy la razón en una cosa, hemos roto el hielo, jejeje
Un saludo
|
22
|
De: Anónima |
Fecha: 2007-06-25 21:03 |
|
Bueno, es cierto que no sé porque hoy me he levantado con el día feminista.
¡Suerte en los exámenes! :-)
|
23
|
De: Marta |
Fecha: 2007-06-25 21:36 |
|
Anónima, sigo creyendo que no interpretaste bien el tema del texto...Yo tampoco creo que se hable del paso del tiempo en concreto.
Tampoco se, como dije en un mensaje anterior dónde viste la desigualdad de sexos.
|
24
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2007-06-25 22:30 |
|
Vaya, me voy un momento a ostigar a la humanidad, y me encuentro con esta discusión.
Me alegra saber que muchos de vosotros habéis interpretado el relato a vuestra manera. Es bueno (y necesario) que cada cual interprete lo que lee a su manera, que lo entienda desde su perspectiva.
Eso sí, yo escribo de esta manera. No soy políticamente correcto en persona, lo que no quiere decir que vaya por ahí pisando los derechos humanos ni negando la igualdad de hombres y mujeres.
Por eso os invito, a todos en general, a que si os entretiene este blog sigáis leyendolo y participando. Yo prometo leer con interés vuestros comentarios y respetarlos, aunque no esté de acuerdo.
|
25
|
De: Siniestra |
Fecha: 2007-06-26 03:53 |
|
Qué de cosas se pierden con el tiempo.
Y que razón tiene el que dijo una vez que no te das cuenta de lo que tienes hasta que lo pierdes...
|
26
|
De: Anónimo |
Fecha: 2007-06-26 10:50 |
|
Marta:
Hay cosas que son interpretables y cosas que no: este texto va del paso del tiempo, lo quieras ver tú o no lo quieras ver.
En cuanto a la desigualdad de sexos, es cierto que ayer me levanté con el día un poco feminista de más. Normalmente no suelo hablar de igualdad de sexos: los hombres y las mujeres no somos iguales. Ni siquiera todas las personas del mismo sexo somos iguales. Lo que si deberíamos es tener iguales oportunidades para llegar al máximos de nuestro potencial como personas.
Por otra parte no quise decir que este post pisoteara los derechos de nadie ni atentara contra la igualdad de nadie.
Lo que si me sigue pareciendo es un post donde se describen relaciones entre hombres y mujeres. Más concretamente se habla de dos antiguos compañeros del colegio de una manera muy diferente: un chico Joaquin, y una chica, Pili. La manera de dhablar de ellos es muy muy diferente y a mi no me gusta por los motivos que ya he explicado. Ya se sabe que sobre gustos y colores no hay nada escrito, igual a tí si te gusta. Estupendo: estamos en un país libre :-)
|
27
|
De: webensis |
Fecha: 2007-06-26 11:17 |
|
"Iba junto a su marido, un tipo vulgar, con barriga cervecera y una barba que parecía postiza."
No pasa nada por decir esas cosas; nadie va a saltar: el marido es un tío ;o)
|
28
|
De: RM |
Fecha: 2007-06-26 12:00 |
|
"El envejecimiento no es algo negativo en sí mismo" (Anónima)
Dímelo cuando envejezcas.
|
29
|
De: Marvelboy |
Fecha: 2007-06-26 12:12 |
|
Anónimo: "Este texto va del paso del tiempo, lo quieras ver tú o no lo quieras ver."
Creí que cada uno era libre de interpretar las cosas a su modo. Es bueno saber que sólo hay una VERDAD, ahora el universo parece más simple.
|
30
|
De: Anónima |
Fecha: 2007-06-26 12:57 |
|
webensis,
¿Qué tienes en contra de las barrigas cerveceras y las barbas postizas? :P
Bromas aparte, de acuerdo con que la descripción de él no es muy halagadora, pero no está estropeado, al parecer todavía sirve. Además me parece lógico que de una persona que no se conoce solo se den detalles físicos al describirla. Ella era su compañera de colegio, a él se lo encontraron en la calle.
RM:
Bueno, lo del envejecimiento es relativo, pero no soy ya del frente de juventudes precisamente. A mi tampoco me piropean ya los hombres por la calle como antes. Está claro que con 42 años y tres hijas de las cuales dos mellizas mi cuerpo ya no llama especialmente la atención. Bueno, a veces si: mis hijas sin ir más lejos se rien mucho del segundo ombligo que forman mis arrugas de la barriga :D También está claro que muchos consideran que soy una mujer estropeada, que quizá se podría arreglar con un poco de cirugía plástica: algunos hasta lo dicen. Pero es su problema, yo personalmente estoy razonablemente contenta de las alegrías que me va dando la vida y no me gustan los quirófanos. Debo ser rara pero es así.
Para mi, insisto, el envejecer no es algo negativo _en si mismo_, incluso es bastante bueno porque la alternativa es estar muerto. Gran parte de la carga negativa de hacerse viejo es el maltrato y el desprecio hacia los que envejecen de nuestra sociedad actual. En particular la exigencia de que las mujeres se conserven jóvenes para ser deseables, además de imposible, es causa de mucha infelicidad innecesaria: también con arrugas y barrigas cerveceras se puede disfrutar de la vida, incluso se puede follar como leones (¿qué tendrá este blog que me hace citar a Instinto Básico dos veces en dos días? :D )
Lo que si me parece muy negativo, independientemente del trato que recibamos de los demás, no es ser viejo y con arrugas, es estar enfermo o ver como disminuyen tus capacidades físicas o mentales a cualquier edad. Es cierto que eso está bastante ligado al envejecimiento, pero no directamente: hay viejos con una salud estupenda y jóvenes tetrapléjicos.
Marvelboy:
Bueno, pues si hay libertad total y no existe la realidad, casi preferiría interpretar que este texto va de la cría de mariquitas en cautividad.
Es interesantísima la visión que del tema se desprende de su lectura, los detalles prácticos son estupendos. Nada más leerlo dan ganas de instalar uan granja de mariquitas ¿no crees? ¡Las mariquitas son tan monas rojas ellas y con puntitos negros, sin ninguna arruga!
¡Viva la libre interpretación y la relatividad de las verdades! :P
|
31
|
De: Marvelboy |
Fecha: 2007-06-26 13:02 |
|
Yo no he dicho que la realidad no existe, lo que he dicho es que no existe la Verdad.
|
32
|
De: Marvelboy |
Fecha: 2007-06-26 13:03 |
|
No me gusta que uses la palbra mariquita, porque es discriminatoria ;)
|
33
|
De: Marvelboy |
Fecha: 2007-06-26 13:04 |
|
Y si abres una granja de coccinélidos, seré tu primer cliente.
|
34
|
De: webensis |
Fecha: 2007-06-26 13:07 |
|
"Bromas aparte, de acuerdo con que la descripción de él no es muy halagadora, pero no está estropeado, al parecer todavía sirve."
Qué va a servir, qué va a servir ese mierda. Y no se ha estropeado porque seguro que de joven era todavía más vulgar. Un grano con patas, seguramente :oP
|
35
|
De: RM |
Fecha: 2007-06-26 14:01 |
|
No, Anónima: la alternativa de envejecer no es estar muerto. Se puede estar muerto siendo joven.
Envejecer es LA PREPARACIÓN para estar muertos.
|
36
|
De: Marta |
Fecha: 2007-06-26 15:02 |
|
"envejecer es la preparación para estar muertos" ajajaj, muy bueno.
Anónima, te propongo un juego. En vez de pensar en lo equivocados que estamos a la hora de interpretar el texto, o de lo mal que describe jose Joaquin a las personas, preguntate: ¿en qué me afecta esto a mí? o ¿que hago yo para provocar el malestar? me explico. Cuando uno interpreta o analiza (situaciones, personas, textos...) siempre proyecta lo malo y lo bueno de sí mismos, y siempre busca algo con lo que sentirse indentificado. Por lo que cuentas en los siguientes post, parece que te preocupa (más de lo que te gustaría admitir) el paso del tiempo, puesto que de un texto, donde simplemente se expresa que los años han pasado y que las personas cambian físicamente (aunque recuerda: ella seguía teniendo esa chispa), has hecho una reflexión social que, aunque muy cierta, está fuera de contexto. Está fuera de contexto para nosotros, para tí no, porque al parecer te has debido sentir dolida en cierta forma.
Sólo decirte que me encantan las mariquitas, y que si tanto te afecta el paso del tiempo, quizas deberías replantearte la situación, porque no creo que nadie aquí desprecie a nadie por el simple hecho de no tener 20 años.
|
37
|
De: Anónima |
Fecha: 2007-06-26 15:50 |
|
Marvelboy:
¿Y que harías tu con mis mariquitas? No te creas que se las voy a dar a cualquiera...
Webensis: si es que no se puede contigo XDDD
RM:
Se puede morir joven o viejo, pero eso no tiene nada que ver con lo que yo decía. Desde que nace solo pueden pasarle dos cosas a un ser vivo: o envejece o muere.
Envejecer es vivir. La muerte no necesita preparación: llega cuando nos toca, estemos o no estemos preparados.
Marta,
No sé si me gusta el juego que propones pero para que no se diga que soy una antipática que no participa en el juego pues te voy a proponer otro juego que espero que a tí si te guste, visto el que me propones a mí.
Preguntate tú:
¿en que me afecta a mi lo que está diciendo Anónima? ¿por qué me parece que Anónima está creando un malestar con sus reflexiones? (por cierto ¿qué malestar he creado? creía yo que lo que estaba haciendo era debatiendo sobre un texto que tiene los comentarios abiertos y no creando malestares...) ¿por qué le digo a Anónima que nadie la desprecia teniendo en cuenta que ella no se ha quejado de que la estén despreciando? ¿Será que efectivamente creo que alguien si que la está despreciando, pero prefiero negarlo?
¿Por qué trato de hacer que Anónima se autopsicoanalice en vez de contestar a lo que dice con argumentos y opiniones?
¿Por qué me parece que está fuera de contexto lo que dice Anónima? ¿Qué importancia tiene que esté fuera de contexto o no? ¿Será que hay algo que me hace sentir dolida en lo que dice y por eso no quiero hablar de ello y cambio el tema de conversación?
¿por qué me siento capacitada después de intercambiar un puñado de comentarios para decirle a Anónima, a la que no conozco de nada, que el paso del tiempo la afecta demasiado y que se debe replantear la situación?
Si yo fuera Pili y me leyera el texto ¿me gustaría? Si yo fuera Joaquín, el amigo de José Joaquin, ¿me gustaría leerlo? ¿No será eso lo que quiere expresar Anónima?
En cuanto a las interpretaciones, el texto es ambiguo en un punto, cuando dice:
A fin de cuentas, nunca fue la chica más guapa de la pandilla.
"Y aún así, yo no podía dejar de mirarla a los ojos" me dijo Joaquín.
"Yo tampoco", confesé.
Y seguimos recordando viejas batallas que, vete a saber, lo mismo sólo ocurrieron en nuestra memoria.
Se puede pensar, como piensas tú, que el "no podía dejar de mirarla a los ojos" se refiere al encuentro que acaban de tener y que la chica, estropeada y todo, sigue teniendo ese "algo especial".
Pero a mi me encaja mejor que esa frase se refiere a que, cuando tenían 17 años y estaban en al pandilla, no podían dejar de mirarla a los ojos. Vamos que lo de la mirada de la chica es tan del pasado como el resto de las viejas batallas que están recordando.
|
38
|
De: Jose Joaquin |
Fecha: 2007-06-26 16:04 |
|
Menos hablar por aquí, y vámonos hoy todos a la radio a tomar unas cervezas.
|
39
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2007-06-26 20:31 |
|
Anónima, Pili no sé si disfrutaría con el texto o no, pero desde luego Joaquín lo ha leído e incluso te ha respondido :)
|
40
|
De: Marta |
Fecha: 2007-06-27 16:24 |
|
Anonima, la mayoría de las preguntas que planteas parecen más bien hechas para tí. Te intenté ofrecer otro punto de vista, no pretendí cabrearte aún más.
En cuanto a lo de Joaquín,como te ha dicho Jose Joaquín más arriba, leyó el texto y te respondío.
Me pareció que preocuparte tan pasionalmente por Joaquín y Pili (dos personas que no conoces)y sus interpretaciones, era demasiado, por eso te sugerí que quizas sin darte cuenta eras tú (y no Pili o Joaquín) la que estaba ofendida.
Podemos seguir discutiendo sobre qué quiere decir Jose Joaquín con lo de la mirada, pero está claro que no nos llevará a ninguna parte. Aún así, creo que es mucho más prudente creer la interpretación de las personas que le conocemos y que sabemos a que se refiere con lo que escribe y con lo que habla ( sin ser menos la tuya claro está)
|
41
|
De: anonimo |
Fecha: 2011-01-26 17:26 |
|
esta bonito!
|
42
|
De: Anónimo |
Fecha: 2011-01-26 17:27 |
|
55828
|
43
|
De: juan herreda sahara |
Fecha: 2011-01-26 17:28 |
|
Cómo los cómics, el rol y el cine destrozaron mi vida... para mejor.
|
44
|
De: bader |
Fecha: 2011-01-26 17:28 |
|
esta buena
|
45
|
De: bader |
Fecha: 2011-01-26 17:29 |
|
sahara libre
|
46
|
De: aluno de corsario de hierro |
Fecha: 2011-01-26 17:30 |
|
la historia esta bonito pero ponle un final traguico o apasionaste
|
47
|
De: juan herreda sahara |
Fecha: 2011-01-26 17:30 |
|
e puede pensar, como piensas tú, que el "no podía dejar de mirarla a los ojos" se refiere al encuentro que acaban de tener y que la chica, estropeada y todo, sigue teniendo ese "algo especial".
|
48
|
De: manu |
Fecha: 2011-01-26 17:30 |
|
esta guay el cuentito de ay arriba xd
|
49
|
De: manu |
Fecha: 2011-01-26 17:31 |
|
jejejejejjj muy buena
|
50
|
De: manu |
Fecha: 2011-01-26 17:32 |
|
el cuento fue guapo pero hay una parte que fue muy fealda
|
51
|
De: ALISON MARIEL ZUBELDIA BOGADO |
Fecha: 2011-01-26 17:32 |
|
UNA HISTORIA MUY BONITA Y MUY CIERTA !,ENTRETENIDA ,Y PALABRAS NUEVAS PARA SABER !
|
52
|
De: yesenia |
Fecha: 2011-01-26 17:32 |
|
que guapas estan estas historias
|
53
|
De: La alumna de Luciano |
Fecha: 2011-01-26 17:32 |
|
me gusta el autor se expresa muy bien cuando tiene que decir algo tomado un insulto lo dice educado...y nose que más decir que: ¡esta muy bonito!
|
54
|
De: alumna de luciano 2 |
Fecha: 2011-01-26 17:33 |
|
hola una historia muy bonita y muy entretenida , aunque teniamos que estar muchas veces buscando en el diccionario
muchas palabras porque avian mucha
palabras rraras .... en fin que me gusto.
|
55
|
De: manu |
Fecha: 2011-01-26 17:33 |
|
bueno pero era guapo
|
56
|
De: manu |
Fecha: 2011-01-26 17:33 |
|
si esta leyendo esto
|
57
|
De: LOL |
Fecha: 2011-01-26 17:34 |
|
no vale nada es una historia vieja y para viejos deserebrados
|
58
|
De: manu |
Fecha: 2011-01-26 17:34 |
|
era un cuento romanticooooo
|
59
|
De: AIRAM ZADKIEL MARTIN ZUBELDIA |
Fecha: 2011-01-26 17:35 |
|
UNA HISTORIA MUY BONITA.....!
|
60
|
De: manu |
Fecha: 2011-01-26 17:35 |
|
jajajajaja que verguensa (l)
ç
|
61
|
De: La alumna de Luciano |
Fecha: 2011-01-26 17:36 |
|
¡HA!Luciano es el Corsario Hierro.El conoce al autor y le manda un SALUDO
|
62
|
De: esther |
Fecha: 2011-01-26 17:37 |
|
me gusto mucho la historia. pero tenia montones de palabras complicadas,pero estaba muy bien
|
63
|
De: sahara layooune omar gdem mizik |
Fecha: 2011-01-26 17:37 |
|
Pues que bien: una chica que su mayor encanto intelectual es no ser tan tonta como las otras ni tan antipática (no se dice que fuera simpática ni lista). ¡Ah! y también se dice de ella que sabe escuchar ( ya se sabe que las chicas mejor calladitas). Todo lo demás son detalles sobre su cuerpo, que tiran más dos tetas que dos carretas.
Nunca hubiera dicho del que escribe este post que es muy platónico: no acabo yo de ver por ningún sitio ese amor hacia el espíritu de la Mari Pili.
Por otra parte decir de una mujer que "está estropeada" será una expresión muy aceptada socialmente pero no deja de ser indicativa. Los objetos se estropean, las personas envejecemos (incluso los cuerpos masculinos por cierto aunque se le dé menos publicidad al asunto porque las mujeres solemos comentar más otras cosas).
|
64
|
De: juanito |
Fecha: 2011-01-26 17:37 |
|
esto megustamucho y ¿como lo inventaste?
|
65
|
De: manuel muiño |
Fecha: 2011-01-26 17:38 |
|
jejej
|
66
|
De: alumna de luciano 2 |
Fecha: 2011-01-26 17:38 |
|
la historia me encanto ! era divertida
mi profe luciano conoce al autor !!
al fianl la guapa se quedo fea alfinal va hacer verdad lo que dice la gente
que uno cuando es peque es guapo entre comillas porque algunas veces es al reves cuando eres mayor eres todo feo
|
67
|
De: manuel muiño |
Fecha: 2011-01-26 17:38 |
|
jejej
|
68
|
De: fuck yeah |
Fecha: 2011-01-26 17:38 |
|
es divertido el cuento
e interesante es entretenido y divertido a la vez
|
69
|
De: desconocido |
Fecha: 2011-01-26 17:38 |
|
estaba bueno lo de hoy
|
70
|
De: alumna de luciano 2 |
Fecha: 2011-01-26 17:39 |
|
la historia me encanto ! era divertida
mi profe luciano conoce al autor !!
al fianl la guapa se quedo fea alfinal va hacer verdad lo que dice la gente
que uno cuando es peque es guapo entre comillas porque algunas veces es al reves cuando eres mayor eres todo feo
|
71
|
De: sahara layooune omar gdem mizik |
Fecha: 2011-01-26 17:40 |
|
me gusta el autor se expresa muy bien cuando tiene que decir algo tomado un insulto lo dice educado...y nose que más decir que: ¡esta muy bonito!
|
72
|
De: esther |
Fecha: 2011-01-26 17:40 |
|
Me gusto mucho la hitoria .Pero tenia montones de palabras complicadas,pero estaba muy bien.
|
73
|
De: ALISON BOGADO |
Fecha: 2011-01-26 17:43 |
|
PIENSO QUE ESTA HISTORIA TERMINO MAL PORQUE ,NINGUNO TUVIERON NOTICIAS DE LOS OTROS ,Y LA PANDILLA SE SEPARO Y LUEGO CASI NINGUNO SABIA NADA DE NINGUNO !,OJALA POR LO MENOS SE HUBIESEN MANTENIDO EL CONTACTO
|
74
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2011-01-26 22:28 |
|
Sahara, uno escribe con la intención de contar lo que siente y lo que recuerda, y es normal que otros y otras te interpreten de otra manera: a diferentes vidas, diferentes lecturas. Mi intención era no endiosarla, pero cada cual es libre de entender lo que desee.
No obstante, tendrás que admitir que, para no ser ni la más guapa de la pandilla ni la más tonta, algo debería de tener, algo que poca gente es capaz de conseguir, para que más de una década después sigamos mirando con total admiración aquellos ojos que, ya lo decían los antiguos, no dejan de ser el espejo del alma.
A todos los demás, gracias por vuestros comentarios. Incluso por los que sólo son números.
Por cierto: el otro día volvimos a verla. Se ha divorciado. Los adolescentes que llevamos dentro siempre supieron que aquel tipo de barba como postiza no merecía estar a su lado.
|
75
|
De: CorsarioHierro |
Fecha: 2011-01-31 17:40 |
|
Mis alumnos me piden que te de las gracias en su nombre.
|
76
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2011-02-01 11:26 |
|
Las gracias a ellos, por los comentarios y por dedicar unos minutos a leerme.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Octubre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|